
Errores comunes en halterofilia para CrossFit: cómo evitarlos y progresar
Compartir
La halterofilia es una de las disciplinas más exigentes y técnicas dentro del CrossFit. No se trata solo de levantar mucho peso, sino de hacerlo con precisión, control y eficiencia. Sin embargo, debido a la intensidad del entrenamiento y la velocidad con que se practica en muchas clases de CrossFit, es común que los atletas —especialmente los más nuevos— cometan errores que afectan su progreso y aumentan el riesgo de lesión.
En este artículo, abordamos los errores más frecuentes en halterofilia dentro del CrossFit y te entregamos consejos prácticos para corregirlos. La idea es clara: levantar con técnica primero, potencia después.
1. Falta de movilidad en hombros y caderas
La halterofilia exige una movilidad excepcional. El snatch, el clean o el jerk requieren rangos articulares amplios y controlados. Sin una movilidad adecuada en hombros, caderas, tobillos y muñecas, el cuerpo compensa con malas posturas y eso puede llevar a lesiones o movimientos ineficientes.
Cómo corregirlo:
- Dedica al menos 10 minutos al día a rutinas de movilidad articular, enfocadas en hombros, caderas y tobillos.
- Integra ejercicios como dislocaciones con banda, squat hold profundo, y rotaciones torácicas.
- Evalúa tu postura al inicio de cada sesión y ajusta en función de cómo responde tu cuerpo ese día.
Consejo de coach: Un buen snatch comienza con buena movilidad. Si no puedes sostener una barra sobre tu cabeza con los codos extendidos y las costillas adentro, todavía no estás listo para cargar.
2. No extender completamente la cadera antes del tirón
Este error es uno de los clásicos. Muchos atletas inician el tirón hacia arriba (pull) sin haber terminado de extender la cadera por completo, lo que resulta en una pérdida de potencia y una trayectoria deficiente de la barra.
Cómo corregirlo:
- Practica tirones de halterofilia (high pulls) sin barra o con PVC, concentrándote en empujar el suelo y "cerrar la cadera".
- Utiliza progresiones como el hang clean o snatch desde posición alta para enseñar la extensión completa antes de tirar.
- Haz pausas en el punto de extensión durante las repeticiones técnicas, para reforzar el patrón.
Consejo de pro: La explosión hacia arriba no viene solo de los brazos. Si tu cadera no “choca” al final del tirón, estás perdiendo tu motor principal.
3. Mala recepción de la barra
Otro error común es no recibir la barra correctamente: ya sea muy delante del centro de gravedad, con los codos abajo en el clean o sin estabilidad en el snatch. Esto compromete la estructura del cuerpo y aumenta las probabilidades de fallar el levantamiento o lesionarse.
Cómo corregirlo:
- Practica recepciones desde bloques o en posición de recepción estática (overhead squat, front squat desde rack).
- Trabaja la velocidad bajo la barra. No se trata solo de tirar fuerte, sino de caer rápido y seguro.
- Haz énfasis en mantener la barra cerca del cuerpo durante todo el recorrido. Mientras más se aleje, más difícil será recibirla bien.
Dato importante: En halterofilia, no atrapas la barra, tú te metes debajo de ella.
4. Uso de pesos excesivos sin dominar la técnica
Probablemente el error más común y peligroso. Muchos crossfitters se obsesionan con subir kilos en la barra sin haber construido primero una base sólida de técnica y control. Esto genera frustración, lesiones y estancamiento.
Cómo corregirlo:
- Trabaja porcentajes por debajo del 70% de tu RM para enfocarte en calidad de movimiento.
- Incorpora sesiones técnicas donde la prioridad no sea el peso, sino la ejecución.
- Usa videos para revisar tu técnica. A veces la percepción que tienes de tu movimiento está lejos de la realidad
Regla de oro: Si no puedes hacer un snatch perfecto con PVC, no tienes nada que hacer con 70 kg en la barra.
Consejos finales para mejorar tu halterofilia en CrossFit
- Paciencia y práctica deliberada. La halterofilia no se domina de un día para otro. Sé paciente y entrena con intención.
- Trabaja con un coach o graba tus levantamientos. El feedback externo es clave para identificar fallas técnicas que tú no ves.
- Refuerza la base. Squats, tirones, movilidad y técnica con PVC deberían ser parte de tu rutina semanal, no solo parte del warm-up.
Conclusión
La halterofilia es un arte, y como todo arte, requiere tiempo, dedicación y mucha técnica. En el contexto del CrossFit, donde el volumen y la intensidad pueden ser enemigos de la ejecución precisa, es crucial hacer las cosas bien desde el inicio. Corregir estos errores no solo te hará un mejor atleta, también te protegerá de lesiones y te permitirá alcanzar nuevos PRs con confianza y seguridad.